Procedimientos Automáticos
Contenido
- 1 Cierres
- 2 Aperturas
- 3 Dejadas de Cursar
- 4 Materias Pendientes
- 5 Prematrícula
- 6 Cambio Masívo de Estados de Matrícula
Cierres
Introducción
Esta opción muestra los Cierres de materias por Enseñanza, es decir, el número de materias que no pueden ser calificadas si, con anterioridad, su materia llave no ha sido superada.
Ruta: Alumnos>Gestión de Matrículas>Procedimientos Automáticos>Cierres
Procedimiento
Seleccionamos la Enseñanza:
Y nos muestra el número de materias modificas:
Aperturas
Introducción
Esta opción muestra las Aperturas de materias por Enseñanza, previamente cerradas con una materia llave.
Ruta: Alumnos>Gestión de Matrículas>Procedimientos Automáticos>Aperturas
Procedimiento
Seleccionamos la Enseñanza:
Y nos muestra el número de materias modificas:
Dejadas de Cursar
Introducción
Esta opción muestra las materias Dejadas de Cursar de todos los alumnos matriculados en la Enseñanza seleccionada, es decir, aquellas que tienen la anotación "X" en las matrículas.
Ruta: Alumnos>Gestión de Matrículas>Procedimientos Automáticos>Dejadas de Cursar
Procedimiento
Seleccionamos la Enseñanza:
Y nos muestra el número de materias modificas:
Materias Pendientes
Introducción
Esta opción nos permite automatizar la asignación de materias pendientes a los alumnos, de manera que estas aparezcan en la pestaña 'Materias pendientes' de sus matrículas.
Ruta: Alumnos>Gestión de Matrículas>Procedimientos Automáticos>Materia Pendientes
Procedimiento
Cuando matriculamos a los alumnos del centro en un nuevo curso, no es necesario incorporar las materias pendientes de cada alumno uno por uno.
La pantalla presenta varias funcionalidades:
- Incorporar Materias.
Asigna las materias pendientes a cada alumno en la pestaña 'Materias pendientes'. Esto lo realizamos estando en el año académico en que estamos matriculando a los alumnos.
En Filtro seleccionamos la Enseñanza y el Curso en el que están matriculados los alumnos en el año académico actual. Seguidamente seleccionamos en el campo “Curso Mat. Pendientes” el curso de las materias pendientes.
Nota: Si realizamos el proceso con 4º de ESO, por ejemplo, habrá que repetirlo tres veces, una sobre 1º, otra sobre 2º y otra sobre 3º., por si los alumnos de 4º tuvieran pendientes de estos tres niveles. Cuando hagamos 3º de ESO habrá que realizarlo sobre 2º y 1º y así sucesivamente.
Habrá que realizarlo sobre las distintas versiones de enseñanza que ofrezca el centro.
Podremos hacerlo grupo a grupo, pero eso no es necesario. Previamente habremos creado los grupos de pendientes.
Podemos incorporar las materias sin necesidad de asignarles grupos de pendientes, o incorporándolos
Si en el momento de lanzar el procedimiento, ya se han creado los grupos/subgrupos de pendientes, se puede señalar el grupo/subgrupo al que estará asociada cada materia pendiente.
En caso contrario podrá asignar las pendientes sin grupo / subgrupo, recuerde que para su correcto funcionamiento deberá realizar esta operación tras la creación de los grupos, pero ahora utilizando la función 'Modificar grupos', más adelante.
- Anular Materias ya Aprobadas
Si realizamos el proceso de incorporar materias tras la evaluación Ordinaria nos encontramos que en la evaluación Extraordinaria, algunas de las materias pendientes de la Ordinaria son superadas por los alumnos y por lo tanto dejan de ser pendientes. Este proceso eliminará las materias que tras la Ordinaria eran pendientes y han dejado de serlo tras la Extraordinaria. Se procederá de la misma manera descrita pero no deberemos poner nada en la sección Modificación.
- Modificar Grupos
Funciona como el procedimiento de Incorporar Materias, pero solo actúa sobre las ya incorporadas. Sirve para poner grupos a las materias pendientes si no lo hemos hecho al incorporar las mismas o para cambiar el grupo a las ya asignadas.
Para finalizar el procedimiento, asignaremos los docentes a las materias pendientes, utilizaremos el procedimiento Asignación de Profesores.
Prematrícula
Introducción
La Prematricula nos permite automatizar el procedimiento de matriculación y traspaso del alumnado propio, de un curso académico al siguiente. Este es el único procedimiento para realizar esta operación en Plumier XXI.
Ruta: Alumnos>Gestión de Matrículas>Procedimientos Automáticos>Prematrícula
Instrucciones conjuntas Admisión ADA y Plumier XXI
Tiempos: ¿Cuándo ejecuto la prematrícula?
Los procedimientos podrán iniciarse en el momento que se cierren las promociones a la finalización del curso, después de la evaluación ordinaria y teniendo en cuenta el calendario del proceso de admisión.
Recuerde que los procedimientos de PREMATRÍCULA se ejecutan EN EL CURSO ACTUAL, sobre el siguiente año académico, no generando interferencias con la finalización del que está en marcha.
MUY IMPORTANTE:
Los procedimientos de PROMOCIÓN en convocatoria ordinaria (JUNIO) se realizarán sin modificar – salvo error – los resultados obtenidos por los alumnos, es decir, solo obtendrán resultado PROMOCIONA /TITULA, aquellos alumnos que hayan aprobado TODO. El resultado de promoción será ‘Sí’.
Nota: Aunque tengamos que generar la matricula de alumnos con hasta 4 asignaturas suspensas, este procedimiento lo realizaremos a través de la PREMATRÍCULA, NUNCA modificando los resultados de la PROMOCIÓN para adecuarlos a esta petición. De hacerlo incorrectamente nos encontraremos que los alumnos PROMOCIONADOS no aparecerán – para ser evaluados – en la convocatoria Extraordinaria.
Condición para la ejecución de la PREMATRÍCULA
- Matrícula del alumnado con asignaturas pendientes para la Extraordinaria, teniendo en cuenta el nº de asignaturas suspensas (hasta con 4 en el curso siguiente; con más de 5 repitiendo curso).
PREMATRÍCULA, PROCEDIMIENTO:
¿Qué debo hacer antes de ejecutar el procedimiento?
Consideraciones previas:
A partir del presente curso académico se han implementado en Plumier XXI nuevos mecanismos de control que tienen como objetivo la denominada ‘Validación del dato’, dichos procedimientos van encaminados a garantizar que la información que el centro ‘muestra’ es la adecuada, ya que ha sido sometida a tales controles.
Con respecto a la Promoción es necesario señalar que para su ejecución, primero se han de cerrar los procedimientos de evaluación, bien desde la ‘Rejilla de calificaciones’ o desde el ‘Control para la introducción de calificaciones’
Una vez cerrada, es necesario señalar que la promoción ‘muestra’ los resultados obtenidos, pero en ningún caso ejecuta procedimiento alguno de traspaso o matrícula de alumnos al siguiente curso académico’, procedimiento que ha de ejecutarse ‘necesariamente’ a través de ‘Prematrícula’.
Procedimientos de Promoción y Prematrícula.
Sobre los alumnos activos en el centro:
La PROMOCIÓN en la ruta Evaluación > Promoción se realizará en las enseñanzas de Primaria 2º, 4º y 6º. ESO, Bachillerato y CF, sobre todos los alumnos.
En las enseñanzas con convocatoria de Septiembre, los resultados posibles son:
- SÍ: Cuando ha aprobado todas las materias en la convocatoria ordinaria de Junio.
- NO: Cuando ha suspendido por lo menos 1 materia en Junio. El resultado será: Pasa a siguiente convocatoria (septiembre).
En Infantil 3, 4 y 5 años y primaria 1º, 3º y 5º en ningún caso ejecutaremos la ‘Promoción’ puesto que los alumnos no finalizan ciclo, tampoco obtendremos actas finales por el mismo motivo.
La PREMATRÍCULA, en la ruta: Alumnos > Gestión de matrículas > Procedimientos automáticos > Prematrícula, se realizará sobre todos los alumnos del centro (desde Infantil hasta Bachillerato).
En Infantil 3, 4 y 5 años y primaria 1º, 3º y 5º serán ‘promocionados’ automáticamente al curso siguiente a través de la opción de menú ‘Prematrícula’.
La Prematrícula ejecuta el traspaso de alumnos al curso/grupo/subgrupo seleccionado, generando al mismo tiempo una ‘MATRÍCULA ACTIVA, en el siguiente curso escolar.
Nota: recuerde que para asignar los alumnos al siguiente curso académico debe haber generado previamente los grupos/subgrupos correspondientes.
Para todos los alumnos, incluidos los que excepcionalmente deban permanecer un año más en el curso, se ejecutara la ‘prematrícula’ de forma conjunta, indicando esta circunstancia en las condiciones de la misma.
Pasos:
- Cumplimentar la rejilla de calificaciones en convocatoria ordinaria y cerrar la misma. Podemos comprobar la situación anterior desde la opción de menú ‘Control para la introducción de calificaciones’, paso previo sin el cual no podremos realizar la PROMOCIÓN.
- Realizar la Promoción. Ver procedimiento.
PROCEDIMIENTO DE PREMATRICULA
Para todos aquellos alumnos, sea cual sea su resultado, procederemos a realizar su matrícula en el siguiente curso académico. Recuerde que previamente han de estar generados los grupos/subgrupos en el siguiente curso escolar y que la prematrícula se ejecuta en el curso actual.
- a. Cumplimentamos los campos de búsqueda y pulsamos ‘Buscar’.
- b. Pulsamos ‘Marcar todos’.
c. Pulsamos Generar, cumplimentamos los campos requeridos, en función del destino, curso, grupo y subgrupo que deseemos.
- Seleccionamos los datos de DESTINO: Enseñanza y Curso.
- Si conocemos el grupo/subgrupo, lo marcamos, en caso contrario lo dejamos en blanco.
- En ‘Estado prematrícula, seleccionamos ‘Activa’.
- No marcamos la casilla ‘Pasar a todos de curso’ – cada uno obtendrá el resultado que expresemos en ‘Datos del Proceso’
- En ‘Datos del proceso’, marcamos ‘Tener en cuenta si es repetidor’ y pasamos a ‘4’ el ‘Número de materias suspensas’ y pulsamos ‘Aceptar’.
- Al volver a la pantalla anterior, será necesario pulsar ‘Buscar’ para que se nos muestre el resultado de la operación realizada.
PROCEDIMIENTO SECUENCIAL.
Una vez elegidos los parámetros oportunos, iniciaremos el procedimiento siguiendo este orden:
- Alumnos sin asignaturas suspensas:
- Generamos la matrícula en el curso siguiente.
- Alumnos con asignaturas suspensas:
- Con hasta 4 asignaturas: Matrícula en el curso siguiente.
- Con más de 4 asignaturas: Matrícula en el mismo curso.
Procedimiento
Alumnos con todo aprobado
En el filtro y sobre el campo 'Resultado promoción', incluimos en valor 'SI'.
Nota: El campo Convocatoria muestra aún las finales ordinaria y extraordinaria, solo para aquellos centros que tienen pendientes promociones de estudios LOGSE. En el resto de casos utilizaremos Ordinaria y Extraordinaria.
Esta primera opción nos permite un mayor control sobre el procedimiento.
Todos los alumnos
Rejilla de Datos.
La rejilla muestra el resultado de la selección. Por cada registro se muestran los siguientes campos:
- Generar Prematrícula.
- Al pulsar ‘Generar’ nos aparecerá la siguiente ventana:
Tras Aceptar, se nos muestra de nuevo la rejilla de datos con el resultado obtenido, comprobamos su idoneidad y finalizamos el proceso pulsando
- Ejecutar.
Videos sobre Prematrícula
Cambio Masívo de Estados de Matrícula
EN CONSTRUCCIÓN