Diferencia entre revisiones de «Plataforma de interoperabilidad»
(→Documento de cruces de interoperabilidad) |
(→Página web de interoperabilidad) |
||
Línea 17: | Línea 17: | ||
http://intranet.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=30200&IDTIPO=100&RASTRO=c$m | http://intranet.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=30200&IDTIPO=100&RASTRO=c$m | ||
+ | == Certificados disponibles == | ||
+ | http://intranet.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=30226&IDTIPO=100&RASTRO=c$m30200 | ||
+ | |||
+ | == Datos de prueba == | ||
+ | Se encuentran en el área de descargas del Estado. Hay una hoja de cálculo Excel para cada certificado. | ||
+ | https://administracionelectronica.gob.es/ctt/svd/descargas#.Xsa4FmgzbIV | ||
== Documento de cruces de interoperabilidad == | == Documento de cruces de interoperabilidad == |
Última revisión de 19:02 21 may 2020
Contenido
- 1 Plataforma de interoperabilidad y plataforma de intermediación
- 2 Preguntas frecuentes
Plataforma de interoperabilidad y plataforma de intermediación
Introducción
En el marco de la legislación vigente, la Ley 11/2007 y la Ley 39/2015 indican que cualquier dato que esté en una administración pública no es necesario que se vuelva a solicitar. Así, la CARM pone a disposición de todas las Consejerías dos plataformas bien diferenciadas:
- Plataforma de intermediación, ofrecida por el MINHAP. Permite realizar consultas de certificados tanto de uno en uno como a través de una aplicación informática.
- Plataforma de interoperabilidad, ofrecida por la CARM. Permite a un usuario consultar datos de personas físicas o jurídicas, uno a uno. En realidad es un formulario o serie de formularios que permite llamar de forma sencilla a la plataforma del MINHAP.
La plataforma de interoperabilidad se nutre de certificados de intermediación y de certificados internos de la CARM.
A la hora de realizar los cruces de datos para obtener certificados, se genera bastante confusión a la hora de realizar el procedimiento. No se sabe muy bien qué es lo que se tiene que hacer.
Este documento intenta aclarar el procedimiento para realizar una gestión eficiente.
Página web de interoperabilidad
Está en la Intranet de la CARM.
http://intranet.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=30200&IDTIPO=100&RASTRO=c$m
Certificados disponibles
http://intranet.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=30226&IDTIPO=100&RASTRO=c$m30200
Datos de prueba
Se encuentran en el área de descargas del Estado. Hay una hoja de cálculo Excel para cada certificado. https://administracionelectronica.gob.es/ctt/svd/descargas#.Xsa4FmgzbIV
Documento de cruces de interoperabilidad
Hay un documento donde se indican los cruces que hay ahora mismo activos. Se puede consultar en
http://intranet.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=30226&IDTIPO=100&RASTRO=c$m30200
Plataforma de interoperabilidad
Usuarios se conectan con certificado digital y acceden a datos.
Toda la información está en rica, en el siguiente enlace: http://intranet.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=30200&IDTIPO=100
Pasos a realizar para alta en la plataforma de pruebas
No hay, por lo que no se puede hacer nada
Pasos a realizar para alta en la plataforma de producción
- Realizar una Orden que indique: El código de procedimiento, El certificado a solicitar, El modelo de solicitud donde aparezca el consentimiento expreso.
- Publicar en BORM la Orden
- Solicitar a IGS la autorización indicando: El BORM en el que aparece, el Código de procedimiento, Los login de las personas que pueden entrar.
Plataforma de intermediación
El MINHAP ofrece una plataforma para la realización de consultas entre aplicaciones. Para Educación es transparente. Nos conectamos al satélite, y este decide de donde debe conseguir la información:
- Va a otro Centro Directivo de la CARM
- Va a la plataforma del MINHAP
Conexión a la plataforma de pruebas
Para solicitar el acceso a pruebas hay que realizar los siguientes pasos.
- Solicitar al CRI acceso a ese certificado. Para ello el técnico ha de ponerse en contacto con el personal de eA del CRI para solicitarlo.
- El código de procedimiento de pruebas que suele autorizar es TEST123.
- Esperar a que nos devuelven el OK para realizar la consulta.
Conexión a la plataforma de producción
La información actualizada está en
http://intranet.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=49897&IDTIPO=100&RASTRO=c$m30200
Hay que realizar los siguientes pasos:
- Elaborar una Orden en la que aparezca como mínimo la siguiente información: El código de procedimiento, El certificado, El modelo de solicitud donde aparezca el consentimiento expreso
- Publicar en BORM la Orden
- Solicitar a CRI indicando (el modelo que hay en RICA) a Jose Antonio/Sonia/Pedro: el BORM, el certificado, el Código de procedimiento.
- Una vez autorizado, ya es posible usarlo para realizar la consulta.
El login y la contraseña ya se tienen, por lo que no es necesario un tipo de acceso diferente.
Procedimiento general
Lo ideal y más rápido es hacer lo siguiente:
- Solicitar acceso al menos a dos personas a la plataforma de interoperabilidad. Preferiblemente el jefe de servicio y alguien más. El responsable de hacerlo debe ser el Jefe de Servicio del negocio, que lo remite a la Inspección General de Servicios (IGS).
- Espera a que lo den de alta, entra, comprueba que funciona con algún usuario, y a continuación realiza el paso siguiente.
- El Jefe de Servicio remite al Jefe de Servicio de Informática el documento de solicitud que rellenó para enviar a la IGS. El SGI lo modifica, lo firma y lo remite al Servicio de Aplicaciones Horizontales (Sonia/JoseAntonio/Pedro)
Preguntas frecuentes
Pagina de RICA
En la página que se ha indicado de RICA hay un conjunto de preguntas frecuentes aclaratorias. Puede consultarlas seleccionando el siguiente enlace: http://intranet.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=30222&IDTIPO=100&RASTRO=c$m30200
Caducidad de cruces
Normalmente la solicitud de cruce se realiza una vez y no caduca El cruce con el INE para la consulta del domicilio caduca anualmente, hay que solicitarlo todos los años.
Datos de prueba de los cruces
En cuanto al Excel del juego de pruebas, existe más de uno, Intermediación lo cambió y ahora se publica uno para cada organismo.
Desde la Intranet donde tenemos toda la documentación de eA hay un enlace a la URL del PAE donde están colgados estos juegos de pruebas junto con la documentación de cada certificado:
http://administracionelectronica.gob.es/ctt/svd/descargas