Matriculación de Admisiones
Introducción
Esta opción nos permite realizar la matriculación de alumnos con origen en el proceso de admisión A.D.A.
El procedimiento es el mismo independientemente de la enseñanza en la que matriculemos a los alumnos.
NOTA: Antes de iniciar el el procedimiento se han de tener creados los grupos en el curso académico correspondiente.
Ruta: Alumnos>Gestión de Matrículas>Matriculación de Admisiones
Procedimiento
En primer lugar, debemos seleccionar el Año Académico en el que vamos a realizar el procedimiento.
Nos aparece el Filtro Matriculación de Admisiones:
Donde popemos filtrar por Enseñanza y Curso, por Turno, por Edificio, por algún texto en Observaciones, por si están las Tasas Pagadas o no, y por Estado, con las siguientes opciones:
Si pulsamos directamente el botón Aceptar, sin seleccionar nada, nos aparecerán todos los alumnos, de todas las enseñanzas, asignados por ADA, susceptibles de ser matriculados.
Plumier XXI genera, en proceso automático, una entrada en el Registro General del Centro por cada alumno matriculado. Por tanto, a la hora de matricular, hay que tenerlo al día:
NOTA: Utilizaremos este procedimiento de Matriculación de Admisiones durante las fases ordinaria y extraordinaria del proceso de admisión. En la fase permanente solo lo utilizaremos para el alumnado que nunca ha estado escolarizado en un centro de la CARM; si lo ha estado utilizaremos el procedimiento de Traslados de matrícula entre los centros.
Disponemos de la rejilla con los alumnos asignados a nuestro centro:
Desde donde podemos ver la Matrícula de los alumnos que estén en Estado Matriculado ().
A los alumnos que estén en Presolicitud () podemos cambiarles la versión de la Enseñanza, pulsando el botón
Abajo, a la izquierda, tenemos los botones:
- Imprimir: Imprime lo seleccionado en el filtro.
- Filtrar: Nos abre el Filtro Matriculación de Admisiones del principio.
- Marcar todos: Nos marca a todos los alumnos de la lista en el campo Selec.
- Desmarcar todos: Nos desmarca a todos los alumnos marcados en el campo Selec.
Y, abajo, a la derecha, tenemos los botones:
- Anular: Nos permite anular las solicitudes de los alumnos que estén en Estado Presolicitud (
). El botón se transforma en Presolicitar (
) en los alumnos en Estado Anulado (
). Si lo pulsamos, el Estado del alumno se transforma nuevamente a Presolicitud (
).
- Matricular: Nos permite matricular a los alumnos que están en Estado Solicitud (
), previamente se deben haber marcado en el campo Selec.
Nos parece la ventan de Matriculación de Admisiones:
- Visualizar: Nos muestra el Destalle del Alumno seleccionado, donde tenemos la pestaña Datos Alumno:
la pestaña Correspondencia:
la pestaña Datos Padres:
la pestaña Datos de Matrícula:
la pestaña Materias:
la pestaña Datos Procedencia:
y la pestaña Tasas:
6.- MATRICULAR: Nos matricula a todos los alumnos seleccionados:
El procedimiento de matriculación está regulado por el Servicio de Planificación, del que recibirá las oportunas instrucciones.
NOTA: Solo se debe matricular a aquellos alumnos que hayan confirmado su matrícula presentado la documentación adecuada en el centro.
Tras pulsar Aceptar aparece 'Matriculación de Admisiones' para que el centro indique el grupo-subgrupo de matriculación. Una vez seleccionado pulsaremos el botón Aceptar finalizando así el procedimiento.
Nota: Es posible seleccionar una versión distinta de la Enseñanza origen, siempre que la tengamos autorizada.
la ventana Resultado de Matriculación nos muestra el resultado del procedimiento. Lo normal es que sea CORRECTO. Si hubiera algún problema, nos daría un mensaje de error indicándonos el motivo por el cual no se ha matriculado al alumno.
Revisado el resultado, cerramos la pantalla y comprobamos que el campo ‘Matriculado’, haya quedado marcado.
Para completar la matrícula de cada alumno (asignar grupo, subgrupo si no han sido asignados con anterioridad, asignar materias, etc.) nos dirigimos a las secciones correspondientes.
Si hemos matriculado a un alumno/a por error deberemos acceder a su matrícula, la seleccionaremos (aparecerá marcada en marrón) y la eliminaremos haciendo clic en el botón ELIMINAR que aparece debajo del listado.
Recuerde que solo debe matricular en Plumier al alumnado que haya presentado la matrícula en el centro.
Con el acto de matrícula sacamos del proceso de admisión al alumnado participante con lo cual deja de estar en lista de espera para la siguiente adjudicación.
Datos coincidentes
El procedimiento descrito se completa, ahora, con un nuevo cuadro de diálogo que aparece únicamente cuando en el cruce de datos de alumnos la aplicación detecta similitudes con alumnos integrados en Plumier XXI y nos avisa de ello:
Esta función tiene como objetivo evitar la entrada de alumnos ya registrados en la aplicación.
Entre otros elementos, la aplicación compara:
• Nombre y apellidos.
• Fecha de nacimiento.
• Identificador: DNI, NRE, Pasaporte.
Recuerde que si ha seleccionado varios alumnos, la aplicación se detendrá solo en aquel alumno en el que encuentren las suficientes coincidencias, matriculando al resto.
Incidencias en matriculación
Tras pulsar 'Aceptar', el nuevo cuadro de dialogo ' Incidencias de matriculación', nos muestra el alumno (uno a uno) sobre el que la aplicación detecta datos ya registrados en Plumier XXI.
Para ver estos datos, pulsaremos 'Mostrar alumno'
Descripción de los elementos en pantalla:
En la parte superior veremos el alumno o alumnos que presentan datos similares y en la parte inferior, en el lado izquierdo, los datos procedentes de admisiones y en el derecho los datos ya registrados en la aplicación, sus datos personales.
A la derecha vemos dos pestañas, denominadas 'Datos Plumier XXI', imagen anterior, y otra, 'Matrículas', que nos permite ver el historial del alumno.
La revisión de la información mostrada en pantalla nos permitirá decidir si el alumno esta ya registrado en el sistema o si a pesar de las coincidencias se trata de un nuevo alumno -distinto- .
Caso I: El mismo alumno
Si de la revisión de los datos, deducimos que se trata del mismo alumno deberemos marcar el botón 'Seleccionar', apareciendo el cuadro de diálogo 'Matriculación de admisiones' donde completaremos la matrícula del alumno.
Es posible que el cuadro de diálogo muestre más de un alumno, deberemos realizar la comprobación con cada uno de ellos hasta establecer si se trata, o no, del mismo alumno.
Caso II: Nuevo alumno
Si tras la comparación de datos establecemos que se trata de alumnos distintos, deberemos pulsar 'Nuevo', realizando así el procedimiento de matriculación con los datos procedentes de ADA.
El procedimiento, al igual que en el caso anterior, finaliza indicando el destino del alumno.
Videos
Matriculación de admisiones.
Matriculación de admisiones: alumnos con datos coincidentes.
Estados de la matrícula.
Matriculación de admisiones: cambio de curso de matriculación.