Diferencia entre revisiones de «Gestión de Faltas de Asistencia»
(→F.A.Q. Problemas frecuentes) |
|||
(No se muestran 183 ediciones intermedias de 5 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | + | [[Category: Profesores]] | |
+ | [[Plumier XXI: Índice|<u>Acceso al índice "Plumier XXI: Índice"</u>]]<br> | ||
+ | [[Profesores|<u>Acceso al índice "Profesores"</u>]] | ||
− | == | + | = GESTIÓN DE FALTAS DE ASISTENCIA = |
+ | == Faltas de Asistencia == | ||
+ | === Descripción de la pantalla === | ||
+ | En esta pantalla se gestionan las faltas de asistencia del profesorado.<br> | ||
+ | [[File:2018-09-26_Faltas-asistencia.png]] | ||
− | + | Con el botón "'''Nuevo'''" creamos un nuevo parte de faltas. Podemos "'''Editar'''" o "'''Eliminar'''" el parte. Cuando esté abierto podemos "'''Cerrar parte'''", y viceversa, "'''Abrir parte'''". | |
− | + | También podemos obtener un "'''Borrador'''" del parte de faltas.<br> | |
+ | [[File:2018-09-26_Faltas-profesorado_Borrador.png]] | ||
− | ==== | + | === Diagrama de flujo del proceso === |
+ | Los centros podrán crear un parte "'''Nuevo'''", al iniciar el mes que corresponda o en caso de ser devuelto. Cuando pulsen "'''Cerrar parte'''", este es enviado al portafirmas del director y en el estado aparecerá "'''Pendiente de firma'''". | ||
− | + | Una vez firmado por el director el estado cambiará a "'''Cerrado centro'''" y será entonces cuando pueda ser visto por la Inspección de Educación. El flujo del procedimiento es el siguiente:<br> | |
− | + | [[Image:Ipf.png|Ipf.png]] | |
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | [[Image: | + | |
Los estados posibles del parte son: | Los estados posibles del parte son: | ||
− | + | {| | |
+ | |- | ||
+ | | | ||
*Abierto | *Abierto | ||
− | *Pendiente de firma | + | *Pendiente de firma |
*Cerrado centro | *Cerrado centro | ||
*Rechazado | *Rechazado | ||
Línea 41: | Línea 31: | ||
*Informado | *Informado | ||
*Vº Bº (Jefe de Inspección) | *Vº Bº (Jefe de Inspección) | ||
+ | || [[File:2018-09-28_Faltas-Profsorado_Detalle.png|center]] | ||
+ | |} | ||
− | ''' | + | === Pestañas del parte === |
+ | *'''Información:''' Este formulario informa sobre el mes del parte seleccionado, reflejando su estado y usuario que está interviniendo sobre el mismo.<br> | ||
+ | [[File:2018-09-28_Parte-Faltas_Información.png]] | ||
− | + | * '''Resumen''': nos muestra el cómputo de faltas por motivos de ausencia. | |
+ | * '''Log Estados''': Muestra los estados por los que ha pasado el parte. | ||
+ | * '''Inspección''': En este apartado el Inspector realiza observaciones sobre el parte. <br>[[Image:Pi.png|Pi.png]] | ||
+ | * '''Documentos''': Mostrará los documentos asociados al parte creados por la propia aplicación y se compondrá de los campos: "Tipo de documento", "Fecha" y "Usuario". También incorpora un botón para añadir documentos y otro para visualizarlos. <br>[[Image:fa_documentos_1.png]]<br> Los tipos de documentos creados por la aplicación son: | ||
+ | ** Parte de Faltas: Resumen mensual del centro (PFRMC) | ||
+ | ** Parte acumulado: Resumen acumulado del centro (PFRAC)<br> Estos partes resumen se generan de forma automática con el estado '''Cerrado Centro''' después de firmar el director.<br> El centro también puede utilizar esta pestaña para añadir algún documento adicional al parte. (Por ejemplo, el listado de actividades extraescolares del centro del mes en curso). | ||
+ | * '''Profesores:''' Muestra las faltas individuales del profesorado en el mes del parte. <br>[[Image:Rm.png|Rm.png]] | ||
+ | * '''Detalle''' de la falta seleccionada. <br>[[Image:fa_falta_selccionada.png]] | ||
− | + | === Accesos directos === | |
+ | Faltas de Asistencia presenta acceso directos a tres funcionalidades Plumier XXI:<br>[[Image:fa_accesos_directos.png]]] | ||
+ | # '''Calendario del Centro'''. | ||
+ | # '''Horarios por Profesor''': donde podemos consultar los detalles del horario del docente como sesiones, grupos/subgrupos y materias que imparte, imprimir el horario... | ||
+ | # '''Imprimir''' el justificante de la ausencia del docente para que sea firmado por el mismo y sea guardado en el archivo. | ||
− | + | === Motivos de ausencia para Licencias y Permisos === | |
+ | Puede encontrar información en el siguiente enlace [http://servicios.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/72/Manual-Licencias-Permisos-2017.pdf Manual de Licencias y Permisos 2017] | ||
− | + | La información completa sobre Licencias y Permisos de la Consejería e Educación, Juventud y Deportes se encuentra en el enlace [http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=40407&IDTIPO=100&RASTRO=c798$m Licencias y permisos] | |
− | < | + | == Procedimiento == |
+ | === <u>Inicio de un Parte Mensual de Faltas</u> === | ||
+ | Sobre la rejilla Parte, pulsamos Nuevo, seleccionamos el mes. El parte quedará en estado '''‘Abierto’''', quedando habilitada la rejilla '''‘Profesores’ '''para la introducción de las faltas de los docentes. | ||
− | < | + | === <u>Inserción de Faltas de Asistencia de los docentes</u> === |
+ | ==== Tipos de Faltas de Asistencia ==== | ||
+ | ===== Bajas Telemáticas gestionadas desde Educarm ===== | ||
+ | El docente desde la web [http://www.educarm.es www.educarm.es] a través de '''Acceso Zona Privada''' y en la sección '''"Mis bajas telemáticas (DOCENTE)"''' podrá gestionar sus bajas por '''Incapacidad Temporal''' con toda la documentación asociada. | ||
+ | [[Image:fa_educarm.png]] | ||
− | + | En la misma página encontrará una [https://servicios.educarm.es/zonassl/apps/bajasTelematicas/ficheros/GuiaRapidaMisBajasTelematicas.pdf "Guía Rápida Bajas Telemáticas"] y un [https://servicios.educarm.es/zonassl/apps/bajasTelematicas/ficheros/inicioMisBajasTelematicas.pdf "Manual de Bajas Telemáticas"] más completo. | |
− | + | Al centro, en Plumier XXI, se incorporará la falta automáticamente y no se debe hacer ningún tipo de acción adicional. | |
− | + | '''Notas''': | |
+ | # Si no se incorpora automáticamente es porque existe un fallo en la confección del parte en Educarm por cualquier parte implicada en la confección del mismo (Consejería, Equipo Directivo o Docente). | ||
+ | # Si no existiese un fallo en la confección y se quisiera incorporar una falta que debió entrar automáticamente, proceda de modo manual a su introducción como '''Bajas gestionadas por el centro'''. | ||
− | + | ===== Bajas gestionadas por el centro ===== | |
+ | Este apartado está destinado al resto de bajas no contemplada en la anterior categoría ('''Incapacidad Temporal'''). El centro gestionará todos los pasos: '''Generación de una Falta de Asistencia''' y '''Añadir Documentos''', que se ven a continuación. | ||
− | + | ==== Generación de una Falta de Asistencia ==== | |
+ | Pulsando '''‘Nuevo’ '''sobre la rejilla ‘Profesores’ iniciaremos la inserción de faltas. | ||
+ | # Seleccionamos ‘Docente’. | ||
+ | # Marcamos fechas y horas de inicio y fin. (Por defecto aparecerá como hora de inicio las 9 de la mañana, pero el campo es editable.) | ||
+ | # Seleccionamos '''‘Motivo’''' de ausencia. | ||
+ | # Si es preciso utilizaremos el campo ‘Observaciones’, para señalar alguna circunstancia especial. | ||
+ | # Cerrar parte. | ||
− | + | '''Nota''': No es imprescindible su inserción para cerrar el parte, pero sí para que la falta del profesorado quede justificada; al motivo de ausencia – justificada en este caso – deberá acompañarle, para adquirir tal condición, el correspondiente documento que deberá quedar registrado, tal y como se describe a continuación. | |
− | + | ==== Añadir Documentos ==== | |
− | + | Este proceso lo realizarán todos los centros. | |
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | ==== ==== | + | |
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | Este proceso lo realizarán | + | |
− | + | ||
− | + | ||
Añadir documento permite, una vez escaneado el justificante de ausencia, seleccionarlo y adjuntarlo como documento a la falta que estemos insertando. | Añadir documento permite, una vez escaneado el justificante de ausencia, seleccionarlo y adjuntarlo como documento a la falta que estemos insertando. | ||
+ | # Marcamos ‘Adjuntar documento’, en la ventana de exploración lo seleccionamos y pulsamos ‘Aceptar’. El documento solo puede tener formato '''pdf'''.<br> [[Image:fa_añadir_documento.png]] | ||
+ | # Establecer el tipo de documento. Permite elegir entre cinco opciones: | ||
+ | ## '''Declaración personal''': para aquel tipo de falta en la que no se dispone de documentación externa y el propio docente justifica su falta mediante una declaración personal. '''<u>LA NORMATIVA SOLO PERMITE SEIS FALTAS POR CURSO POR DOCENTE Y AÑO</u>''', a partir de la sexta falta de asistencia ya no serán justificadas. | ||
+ | ## '''Comunicación a Recursos Humanos''': para adjuntar documentos aportados en Registro de Recursos Humanos y puestos en conocimiento del centro relativos a faltas de asistencia. | ||
+ | ## '''Documento de alegaciones''': para aquellos casos en los que es necesario realizar alegaciones ante una discrepancia respecto a la ausencia no recogida por el centro en la descripción inicial de la misma. | ||
+ | ## '''Documento justificante de ausencia''': para aquellas faltas en las que se adjunta algún justificante de la misma como asistencia médica, a un evento de obligada asistencia (juicio, responsable en mesa electoral...), etc. En ciertos acasos irán acompañados de un '''documento de declaración personal'''. | ||
+ | ## '''Otros documentos''': para aquellos casos no tipificados en la anterior clasificación. | ||
+ | # Pulsando '''Ver documento''' podremos comprobar que el mismo se ha insertado correctamente y que se corresponde con el original escaneado. | ||
+ | # También disponemos de la opción '''Descargar documento''' en el caso de no disponer del documento y querer guardarlo. | ||
− | + | ==== Información sobre Características de la Falta ==== | |
− | + | ===== Desglose horario ===== | |
− | + | La aplicación, viendo el horario del docente, hace el recuento de las horas faltadas según el tipo de las mismas. Mostrará el tipo, las horas y minutos (en medida sexagesimal) y el número de sesiones en que esa falta está presente. | |
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | La aplicación, viendo el horario del docente, hace el recuento de las horas faltadas según el tipo de | + | |
El apartado "Acumulado en docencia directa" sumará las horas y minutos de ese docente y de ese tipo de falta a lo largo del año académico. | El apartado "Acumulado en docencia directa" sumará las horas y minutos de ese docente y de ese tipo de falta a lo largo del año académico. | ||
− | El apartado "Días" nos muestra los días en que ese docente ha tenido falta de ese tipo. | + | El apartado "Días" nos muestra los días en que ese docente ha tenido falta de ese tipo.<br> |
+ | [[Image:Dh.png|Dh.png]] | ||
− | + | ===== Informe Inspección ===== | |
+ | Esta pestaña nos muestra en qué nivel de validación por parte del inspector se encuentra cada falta.<br> | ||
+ | [[Image:Ii.png|Ii.png]]<br> | ||
+ | Esta pestaña aparece una vez que Inspección haya inspeccionado el horario. | ||
+ | === <u>Cierre de un Parte Mensual de Faltas</u> === | ||
+ | Una vez finalizado el mes e introducidos todos los partes de faltas del mismo, el equipo directivo procederá a cerrar el parte pulsando el botón '''Cerrar parte'''. | ||
+ | Una vez cerrado el parte por el centro, Inspección comenzará los procedimientos de verificación y aprobación del mismo. | ||
+ | En el flujo señalado con anterioridad, la intervención de Inspección pasa por distintas fases, reflejadas estas en el ‘Estado del parte’.<br> | ||
+ | [[Image:fa_estados.png]] | ||
+ | ==== Justificación de una falta por el centro ==== | ||
+ | Una falta queda justificada por el centro cuando: | ||
+ | * Se indica el motivo. | ||
+ | * Se escanea y adjunta el documento justificativo (se pueden adjuntar todos los documentos que sean precisos en formato PDF). | ||
+ | * Cumple los criterios para que sea justificada (cómputos de horas en alguna tipología de las misma como las que el propio docente puede presentar sin justificante externo). | ||
+ | ==== Justificación de una falta por Inspección ==== | ||
+ | Cada falta es justificada comprobando la idoneidad del motivo y el documento adjunto a la misma. Ver imagen.<br> | ||
+ | [[Image:fa_estados_2.png]] | ||
+ | '''<u>Nota</u>''': Los valores por los que puede ser catalogada una falta desde Inspección son: | ||
+ | * P (Pendiente), cuando aún no se ha actuado sobre ella. | ||
+ | * S (Validada), la falta está correctamente justificada. | ||
+ | * N (No validada), la falta presenta algún problema o requiere alguna justificación complementaria. | ||
+ | ==== Comunicación de Ausencia Injustificada ==== | ||
+ | Genera un escrito a Recursos Humanos sobre la ausencia injustificada. El escrito será remitido siguiendo las instrucciones de RR. HH. e Inspección.<br> | ||
+ | [[Image:fa_justificación.png]] | ||
+ | == Portafirmas y Archivo Digital del Centro == | ||
+ | Una vez completado el Parte de faltas del mes correspondiente, se debe “Cerrar Parte”.<br> | ||
+ | Cuando lo cerramos, el estado del Parte pasa a “Pendiente de Firma”. <br> | ||
+ | [[Image:Portafolio1.png]] | ||
+ | En ese momento los dos documentos (Parte mensual y Parte acumulado) pasan al Portafirmas del Director. Para verlos y firmarlos es necesario que el Director entre en Plumier XXI con su usuario y contraseña. | ||
+ | En la ruta: '''Centro>Gestión del Centro>Portafirmas''', podemos ver los documentos:<br> | ||
+ | [[Image:Portafolio2.png|Portafolio2.png]] | ||
+ | En la parte inferior derecha de la pantalla, vemos la ventana para la firma de los partes:<br> | ||
+ | [[Image:Portafolio3bis.png]] | ||
+ | Con el parte seleccionado, pulsamos el botón “Firmar” y quedará firmado, mostrando la fecha en que se ha hecho. <br> | ||
+ | Una vez firmado, el parte desaparece del Portafirmas y se instala en el “Archivo Digital del Centro” que se encuentra en la ruta: '''Centro>Gestión del Centro>Archivo Digital del Centro'''.<br> | ||
+ | [[Image:Portafolio4.png]] | ||
+ | En este “Archivo General del Centro” se van guardando todos los partes mensuales y acumulados del año académico con el detalle de la firma en la parte inferior derecha. | ||
+ | A la misma vez que se produce el paso al Archivo Digital, en la pantalla de Faltas de Asistencia el parte pasa a estado “Cerrado Centro” y en la pestaña “Documentos” podemos verlo y guardarlo.<br> | ||
+ | [[Image:Portafolio6.png]] | ||
+ | == F.A.Q. Problemas frecuentes == | ||
+ | === Error "No se ha podido insertar el trámite, porque no se ha encontrado en PLUMIER XXI una docencia activa a fecha de inicio === | ||
+ | Desde el propio error se intuye. En '''"Profesores>Docencias"''': | ||
+ | # Revisar si la docencia está activa en la fecha de inicio de la baja. | ||
+ | # Revisar las fechas de inicio y fin en docencia que estén establecidas. La fecha de baja siempre tiene que ser 31/08 del curso sea cual sea el tipo de docencia, incluidos sustitutos que aún no han causado baja definitiva en el centro. | ||
+ | === Estando las faltas justificadas aparece el check "Just." sin marcar === | ||
+ | Es un problema de gestión del centro ya que a pesar de presentar justificante de ausencia el docente, se adjunta el documento como '''Declaración Personal''' en vez de '''Documento Justificante de Ausencia'''.<br> | ||
+ | Debemos tener presente que en Plumier XXI solo se pueden justificar 6 días con una declaración personal del docente.<br> Muchos inspectores exigen el documento de "Declaración Personal" junto al "Justificante de Ausencia", en este caso, al haber justificante, ambos documentos se deben subir escaneados como '''Documento Justificante de Ausencia'''. | ||
+ | Para solucionar el problema se debe: | ||
+ | * Eliminar el documento de '''Declaración Personal'''. | ||
+ | * Añadir el documento como '''Documento Justificante de Ausencia'''. | ||
+ | === No aparecen los datos de un parte introducido desde '''Educarm''' o son incorrectos === | ||
+ | El procedimiento de traslado de información desde Educarm a Plumier es automático y no se puede intervenir en el proceso. Ningún usuario, incluso el perfil administrador de sistema, tiene modo alguno de cambiar esos datos.<br> | ||
+ | Normalmente, el problema se presenta el la confección de los datos introducidos desde Educarm, sobre todo errores en las fechas. Como no se puede hacer nada en el procedimiento automático, en el caso de persistir el problema, el centro debe proceder de modo manual como se documenta más arriba '''[[Gestión de Faltas de Asistencia#Generación de una Falta de Asistencia]]'''.<br> | ||
− | + | Antes de comenzar con su introducción manual asegúrese: | |
− | + | * Que el docente ha introducido los datos desde Educarm correctamente. | |
− | + | * Preste especial atención a las fechas. | |
− | + | * Realice las acciones que se deban ejecutar desde Educarm como director: validar la falta. | |
− | + | * Si se ha modificado algún dato espere hasta el día siguiente. Es probable que la actualización en Plumier XXI no sea instantánea. | |
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | * | + | |
− | * | + | |
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | * | + | |
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | == Video guías == | |
+ | {{#widget:YouTube|id=dRd649xDiLw}} | ||
+ | {{#widget:YouTube|id=guQDQAAb4Fg}} | ||
+ | {{#widget:YouTube|id=41Q9peR4DJ0}} |
Última revisión de 14:24 11 feb 2021
Acceso al índice "Plumier XXI: Índice"
Acceso al índice "Profesores"
Contenido
- 1 GESTIÓN DE FALTAS DE ASISTENCIA
- 1.1 Faltas de Asistencia
- 1.2 Procedimiento
- 1.2.1 Inicio de un Parte Mensual de Faltas
- 1.2.2 Inserción de Faltas de Asistencia de los docentes
- 1.2.3 Cierre de un Parte Mensual de Faltas
- 1.3 Portafirmas y Archivo Digital del Centro
- 1.4 F.A.Q. Problemas frecuentes
- 1.5 Video guías
GESTIÓN DE FALTAS DE ASISTENCIA
Faltas de Asistencia
Descripción de la pantalla
En esta pantalla se gestionan las faltas de asistencia del profesorado.
Con el botón "Nuevo" creamos un nuevo parte de faltas. Podemos "Editar" o "Eliminar" el parte. Cuando esté abierto podemos "Cerrar parte", y viceversa, "Abrir parte".
También podemos obtener un "Borrador" del parte de faltas.
Diagrama de flujo del proceso
Los centros podrán crear un parte "Nuevo", al iniciar el mes que corresponda o en caso de ser devuelto. Cuando pulsen "Cerrar parte", este es enviado al portafirmas del director y en el estado aparecerá "Pendiente de firma".
Una vez firmado por el director el estado cambiará a "Cerrado centro" y será entonces cuando pueda ser visto por la Inspección de Educación. El flujo del procedimiento es el siguiente:
Los estados posibles del parte son:
|
Pestañas del parte
- Información: Este formulario informa sobre el mes del parte seleccionado, reflejando su estado y usuario que está interviniendo sobre el mismo.
- Resumen: nos muestra el cómputo de faltas por motivos de ausencia.
- Log Estados: Muestra los estados por los que ha pasado el parte.
- Inspección: En este apartado el Inspector realiza observaciones sobre el parte.
- Documentos: Mostrará los documentos asociados al parte creados por la propia aplicación y se compondrá de los campos: "Tipo de documento", "Fecha" y "Usuario". También incorpora un botón para añadir documentos y otro para visualizarlos.
Los tipos de documentos creados por la aplicación son:- Parte de Faltas: Resumen mensual del centro (PFRMC)
- Parte acumulado: Resumen acumulado del centro (PFRAC)
Estos partes resumen se generan de forma automática con el estado Cerrado Centro después de firmar el director.
El centro también puede utilizar esta pestaña para añadir algún documento adicional al parte. (Por ejemplo, el listado de actividades extraescolares del centro del mes en curso).
- Profesores: Muestra las faltas individuales del profesorado en el mes del parte.
- Detalle de la falta seleccionada.
Accesos directos
Faltas de Asistencia presenta acceso directos a tres funcionalidades Plumier XXI:]
- Calendario del Centro.
- Horarios por Profesor: donde podemos consultar los detalles del horario del docente como sesiones, grupos/subgrupos y materias que imparte, imprimir el horario...
- Imprimir el justificante de la ausencia del docente para que sea firmado por el mismo y sea guardado en el archivo.
Motivos de ausencia para Licencias y Permisos
Puede encontrar información en el siguiente enlace Manual de Licencias y Permisos 2017
La información completa sobre Licencias y Permisos de la Consejería e Educación, Juventud y Deportes se encuentra en el enlace Licencias y permisos
Procedimiento
Inicio de un Parte Mensual de Faltas
Sobre la rejilla Parte, pulsamos Nuevo, seleccionamos el mes. El parte quedará en estado ‘Abierto’, quedando habilitada la rejilla ‘Profesores’ para la introducción de las faltas de los docentes.
Inserción de Faltas de Asistencia de los docentes
Tipos de Faltas de Asistencia
Bajas Telemáticas gestionadas desde Educarm
El docente desde la web www.educarm.es a través de Acceso Zona Privada y en la sección "Mis bajas telemáticas (DOCENTE)" podrá gestionar sus bajas por Incapacidad Temporal con toda la documentación asociada.
En la misma página encontrará una "Guía Rápida Bajas Telemáticas" y un "Manual de Bajas Telemáticas" más completo.
Al centro, en Plumier XXI, se incorporará la falta automáticamente y no se debe hacer ningún tipo de acción adicional.
Notas:
- Si no se incorpora automáticamente es porque existe un fallo en la confección del parte en Educarm por cualquier parte implicada en la confección del mismo (Consejería, Equipo Directivo o Docente).
- Si no existiese un fallo en la confección y se quisiera incorporar una falta que debió entrar automáticamente, proceda de modo manual a su introducción como Bajas gestionadas por el centro.
Bajas gestionadas por el centro
Este apartado está destinado al resto de bajas no contemplada en la anterior categoría (Incapacidad Temporal). El centro gestionará todos los pasos: Generación de una Falta de Asistencia y Añadir Documentos, que se ven a continuación.
Generación de una Falta de Asistencia
Pulsando ‘Nuevo’ sobre la rejilla ‘Profesores’ iniciaremos la inserción de faltas.
- Seleccionamos ‘Docente’.
- Marcamos fechas y horas de inicio y fin. (Por defecto aparecerá como hora de inicio las 9 de la mañana, pero el campo es editable.)
- Seleccionamos ‘Motivo’ de ausencia.
- Si es preciso utilizaremos el campo ‘Observaciones’, para señalar alguna circunstancia especial.
- Cerrar parte.
Nota: No es imprescindible su inserción para cerrar el parte, pero sí para que la falta del profesorado quede justificada; al motivo de ausencia – justificada en este caso – deberá acompañarle, para adquirir tal condición, el correspondiente documento que deberá quedar registrado, tal y como se describe a continuación.
Añadir Documentos
Este proceso lo realizarán todos los centros.
Añadir documento permite, una vez escaneado el justificante de ausencia, seleccionarlo y adjuntarlo como documento a la falta que estemos insertando.
- Marcamos ‘Adjuntar documento’, en la ventana de exploración lo seleccionamos y pulsamos ‘Aceptar’. El documento solo puede tener formato pdf.
- Establecer el tipo de documento. Permite elegir entre cinco opciones:
- Declaración personal: para aquel tipo de falta en la que no se dispone de documentación externa y el propio docente justifica su falta mediante una declaración personal. LA NORMATIVA SOLO PERMITE SEIS FALTAS POR CURSO POR DOCENTE Y AÑO, a partir de la sexta falta de asistencia ya no serán justificadas.
- Comunicación a Recursos Humanos: para adjuntar documentos aportados en Registro de Recursos Humanos y puestos en conocimiento del centro relativos a faltas de asistencia.
- Documento de alegaciones: para aquellos casos en los que es necesario realizar alegaciones ante una discrepancia respecto a la ausencia no recogida por el centro en la descripción inicial de la misma.
- Documento justificante de ausencia: para aquellas faltas en las que se adjunta algún justificante de la misma como asistencia médica, a un evento de obligada asistencia (juicio, responsable en mesa electoral...), etc. En ciertos acasos irán acompañados de un documento de declaración personal.
- Otros documentos: para aquellos casos no tipificados en la anterior clasificación.
- Pulsando Ver documento podremos comprobar que el mismo se ha insertado correctamente y que se corresponde con el original escaneado.
- También disponemos de la opción Descargar documento en el caso de no disponer del documento y querer guardarlo.
Información sobre Características de la Falta
Desglose horario
La aplicación, viendo el horario del docente, hace el recuento de las horas faltadas según el tipo de las mismas. Mostrará el tipo, las horas y minutos (en medida sexagesimal) y el número de sesiones en que esa falta está presente.
El apartado "Acumulado en docencia directa" sumará las horas y minutos de ese docente y de ese tipo de falta a lo largo del año académico.
El apartado "Días" nos muestra los días en que ese docente ha tenido falta de ese tipo.
Informe Inspección
Esta pestaña nos muestra en qué nivel de validación por parte del inspector se encuentra cada falta.
Esta pestaña aparece una vez que Inspección haya inspeccionado el horario.
Cierre de un Parte Mensual de Faltas
Una vez finalizado el mes e introducidos todos los partes de faltas del mismo, el equipo directivo procederá a cerrar el parte pulsando el botón Cerrar parte.
Una vez cerrado el parte por el centro, Inspección comenzará los procedimientos de verificación y aprobación del mismo.
En el flujo señalado con anterioridad, la intervención de Inspección pasa por distintas fases, reflejadas estas en el ‘Estado del parte’.
Justificación de una falta por el centro
Una falta queda justificada por el centro cuando:
- Se indica el motivo.
- Se escanea y adjunta el documento justificativo (se pueden adjuntar todos los documentos que sean precisos en formato PDF).
- Cumple los criterios para que sea justificada (cómputos de horas en alguna tipología de las misma como las que el propio docente puede presentar sin justificante externo).
Justificación de una falta por Inspección
Cada falta es justificada comprobando la idoneidad del motivo y el documento adjunto a la misma. Ver imagen.
Nota: Los valores por los que puede ser catalogada una falta desde Inspección son:
- P (Pendiente), cuando aún no se ha actuado sobre ella.
- S (Validada), la falta está correctamente justificada.
- N (No validada), la falta presenta algún problema o requiere alguna justificación complementaria.
Comunicación de Ausencia Injustificada
Genera un escrito a Recursos Humanos sobre la ausencia injustificada. El escrito será remitido siguiendo las instrucciones de RR. HH. e Inspección.
Portafirmas y Archivo Digital del Centro
Una vez completado el Parte de faltas del mes correspondiente, se debe “Cerrar Parte”.
Cuando lo cerramos, el estado del Parte pasa a “Pendiente de Firma”.
En ese momento los dos documentos (Parte mensual y Parte acumulado) pasan al Portafirmas del Director. Para verlos y firmarlos es necesario que el Director entre en Plumier XXI con su usuario y contraseña.
En la ruta: Centro>Gestión del Centro>Portafirmas, podemos ver los documentos:
En la parte inferior derecha de la pantalla, vemos la ventana para la firma de los partes:
Con el parte seleccionado, pulsamos el botón “Firmar” y quedará firmado, mostrando la fecha en que se ha hecho.
Una vez firmado, el parte desaparece del Portafirmas y se instala en el “Archivo Digital del Centro” que se encuentra en la ruta: Centro>Gestión del Centro>Archivo Digital del Centro.
En este “Archivo General del Centro” se van guardando todos los partes mensuales y acumulados del año académico con el detalle de la firma en la parte inferior derecha.
A la misma vez que se produce el paso al Archivo Digital, en la pantalla de Faltas de Asistencia el parte pasa a estado “Cerrado Centro” y en la pestaña “Documentos” podemos verlo y guardarlo.
F.A.Q. Problemas frecuentes
Error "No se ha podido insertar el trámite, porque no se ha encontrado en PLUMIER XXI una docencia activa a fecha de inicio
Desde el propio error se intuye. En "Profesores>Docencias":
- Revisar si la docencia está activa en la fecha de inicio de la baja.
- Revisar las fechas de inicio y fin en docencia que estén establecidas. La fecha de baja siempre tiene que ser 31/08 del curso sea cual sea el tipo de docencia, incluidos sustitutos que aún no han causado baja definitiva en el centro.
Estando las faltas justificadas aparece el check "Just." sin marcar
Es un problema de gestión del centro ya que a pesar de presentar justificante de ausencia el docente, se adjunta el documento como Declaración Personal en vez de Documento Justificante de Ausencia.
Debemos tener presente que en Plumier XXI solo se pueden justificar 6 días con una declaración personal del docente.
Muchos inspectores exigen el documento de "Declaración Personal" junto al "Justificante de Ausencia", en este caso, al haber justificante, ambos documentos se deben subir escaneados como Documento Justificante de Ausencia.
Para solucionar el problema se debe:
- Eliminar el documento de Declaración Personal.
- Añadir el documento como Documento Justificante de Ausencia.
No aparecen los datos de un parte introducido desde Educarm o son incorrectos
El procedimiento de traslado de información desde Educarm a Plumier es automático y no se puede intervenir en el proceso. Ningún usuario, incluso el perfil administrador de sistema, tiene modo alguno de cambiar esos datos.
Normalmente, el problema se presenta el la confección de los datos introducidos desde Educarm, sobre todo errores en las fechas. Como no se puede hacer nada en el procedimiento automático, en el caso de persistir el problema, el centro debe proceder de modo manual como se documenta más arriba Gestión de Faltas de Asistencia#Generación de una Falta de Asistencia.
Antes de comenzar con su introducción manual asegúrese:
- Que el docente ha introducido los datos desde Educarm correctamente.
- Preste especial atención a las fechas.
- Realice las acciones que se deban ejecutar desde Educarm como director: validar la falta.
- Si se ha modificado algún dato espere hasta el día siguiente. Es probable que la actualización en Plumier XXI no sea instantánea.
Video guías