ERROR DE CERTIFICADO
En ocasiones, dependiendo del navegador y de su versión, podemos encontrarnos con dificultades a la hora de acceder a determinadas páginas. Esto viene ocasionado por un deficiente reconocimiento de los certificados de algunos sitios web.
En este caso concreto, nos podemos encontrar con la misma dificultad utilizando tanto Internet Explorer, como Mozilla Firefox.
CON EL NAVEGADOR INTERNET EXPLORER
Al pulsar sobre el icono Expediente Personal, es posible que nos salga la ventana (dependiendo de la versión del navegador y su configuración puede haber variantes. Por ejemplo, puede ocurrir que sólo nos salga la primera ventanta y que al pulsar nos salga la última):
Pulsamos sobre aceptar y el navegador nos informa, con la siguiente ventana, de que miremos la barra de información.
Pulsamos sobre el aviso (en la barra).
Ejecutamos el control ActiveX.
Finalmente pulsamos sobre "Vaya a este sitio web (no recomendado).
En posteriores ocasiones (únicamente desde el ordenador que haya seguido el proceso mostrado), el acceso será directo nada más pulsar sobre el icono expediente personal.
CON EL NAVEGADOR MOZILLA FIREFOX
Al pulsar sobre el icono Expediente Personal, es posible que nos salga la ventana:
Pulsando en “Entiendo los riesgos” la ventana se ampliará por su parte inferior, quedando de la siguiente manera:
Pulsamos en “Añadir excepción…”, esperamos unos segundos hasta que se rellene de forma automática el campo Dirección, habilitándose el botón (señalado por la flecha) “Confirmar excepción de seguridad”. Pulsamos sobre dicho botón, dejando marcada la casilla “Guardar esta excepción de manera permanente”.
ESCANEO DE PARTE DE BAJAS
Para cada comunicación de baja SÓLO SE PODRÁ ADJUNTAR UN PARTE ESCANEADO. No debe tener un tamaño superior a 1 mega, ya que ello impediría un manejo ágil por parte de la base de datos. Esto se puede conseguir modificando los parámetros de escaneo (a menor resolución, menor tamaño) o, posteriormente, si son imágenes, con algún programa de retoque fotográfico.
RECOMENDACIONES
Para escanear un parte que NO de problemas al subirlo a la aplicación, se puede configurar la imagen que va a generar su escáner con los siguientes parámetros:
- Ancho 1646 píxeles.
- Alto 1163 píxeles.
- Resolución horizontal 96 ppp.
- Resolución vertical 96 ppp.
- Profundidad en bits 24.
Con esto obtendremos una imagen perfecta con un tamaño de 450 Kb, mas que suficiente para su tramitación.