Diferencia entre revisiones de «Calificaciones»
(→Introducción de Observaciones del Tutor a los alumnos.) |
(→Rejilla de Calificaciones) |
||
Línea 161: | Línea 161: | ||
<br> | <br> | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | ---- | ||
+ | <br> | ||
+ | |||
+ | = Calificaciones por Grupo = | ||
+ | == Introducción == | ||
+ | Desde esta pantalla se pueden introducir todas las '''Calificaciones''', incluidas las anotaciones, el '''GIMO''' y las '''Observaciones''' de los alumnos de un grupo.<br> | ||
+ | Ruta: '''Evaluación>Calificaciones>Calificaciones por Grupo'''<br> | ||
+ | [[File:2020-01-31_Calificaciones_Grupo.png|400px]] | ||
+ | |||
+ | == Procedimientos == | ||
+ | En el '''Filtro de Evaluación de un Grupo''' que nos aparece tenemos que seleccionar '''Evaluación''', '''Grupo''' y '''Subgrupo''' y pulsamos el botón '''Aceptar''':<br> | ||
+ | [[File:2020-01-31_Calificaciones_Grupo_1.png|400px]]<br> | ||
+ | Obtenemos en la parte izquierda de la pantalla la rejilla con los alumnos del grupo y el botón '''Filtrar''', que nos remite al filtro inicial.<br> | ||
+ | [[File:2020-01-31_Calificaciones_Grupo_2.png|600px]]<br> | ||
+ | En la parte derecha, tenemos la información del '''Alumno''' seleccionado en la rejilla de la izquierda y 3 pestañas en la parte inferior con '''Materias''', '''GIMO''' y '''Observaciones''':<br> | ||
+ | [[File:2020-01-31_Calificaciones_Grupo_3.png|600px]]<br> | ||
+ | Para poder introducir datos en dichas pestaña el candado debe estar abierto. Para ello, debe estar marcada la opción '''Plumier XXI''' en [http://eduwiki.murciaeduca.es/wiki/index.php/Calificaciones#Control_para_la_Introducci.C3.B3n_de_Calificaciones '''Control para la Introducción de Calificaciones''']. | ||
+ | |||
+ | === Materias === | ||
+ | Pulsamos 'Editar', sobre los puntos suspensivos, seleccionamos la calificación y aceptamos.<br> | ||
+ | |||
+ | '''Nota''': Recuerde que este procedimiento, resulta <u>extremadamente lento</u>. Le recomendamos realizar el mismo a través de la '''Web de Profesores'''. | ||
+ | |||
+ | === GIMO === | ||
+ | Modo de acceso para [http://eduwiki.murciaeduca.es/wiki/index.php/G.I.M.O._desde_Plumier_XXI#Sobre_el_alumnoright.7C6_PROCEDIMIENTO_GIMO.png Seleccionar las opciones de G.I.M.O.] == | ||
+ | |||
+ | === Observaciones === | ||
+ | Desde esta misma opción de menú, seleccionamos la pestaña 'Observaciones', se trata de un texto libre en el que la información contenida pasa al campo 'Observaciones del tutor al alumno' del boletín. <br> | ||
+ | |||
+ | '''Recuerde''': Desde esta opción <u>solo</u> el '''TUTOR '''<u>puede insertar información en </u>''''Observaciones''''. <br> | ||
+ | |||
+ | '''Muy importante:''' | ||
+ | * Los'''profesores de aula '''pueden meter observaciones, pero deben hacerlo '''exclusivamente '''desde las opciones de [http://eduwiki.murciaeduca.es/wiki/index.php/G.I.M.O._desde_Plumier_XXI#Sobre_el_alumnoright.7C6_PROCEDIMIENTO_GIMO.png 'G.I.M.O.'] | ||
+ | * Los tutores tendrán en cuenta que tienen una doble vía para la introducción en Plumier de Observaciones sobre el alumno: | ||
+ | ** '''A.- Observaciones personalizadas''' - distinta para cada alumno - realizarán la introducción de la misma desde la opción explicada con anterioridad. | ||
+ | ** '''B.- Observaciones por un conjunto de alumnos''' - cuadro de selección múltiple - realizarán las observaciones desde la opción de menú 'Grabación de Calificaciones', pestaña 'Observaciones al Grupo'. La observación aparecerá en el mismo campo y será igual para todos los alumnos seleccionados. | ||
+ | [[Image:2 BOLETIN OBSERVACIONES.png|center|2 BOLETIN OBSERVACIONES.png]] | ||
+ | |||
---- | ---- |
Revisión de 10:13 3 feb 2020
Contenido
- 1 Grabación de Calificaciones
- 2 * Procedimiento completo para la introducción de calificaciones, GIMO y Observaciones en Plumier y Web de Profesores (Mover a Procedimientos)
- 3 Calificaciones por Grupo
- 4 Rejilla de Calificaciones
- 5 Rejilla de Competencias
- 6 * Superación de Objetivos (Ocultar porque en LOMCE no hay)
- 7 Control para la Introducción de Calificaciones
Grabación de Calificaciones
Introducción
Esta pantalla permite a los profesores de aula ...
Ruta: Evaluación>Calificaciones>Grabación de Calificaciones
Procedimientos
NOTA: Esta opción no se utiliza mucho ya que la grabación de calificaciones se suele realizar a través de la web de Profesores.
Rellenamos el filtro que aparece en la parte superior de la pantalla, con los campos Evaluación, Docente, Materia Impartida, Curso y Subgrupo. Y pulsamos el botón Buscar o Limpiar si queremos borrar lo introducido.
Calificaciones
Ruta Evaluación > Calificaciones > Grabación de calificaciones
Desde esta ventana, podemos elegir la materia que vamos a evaluar.
Una vez seleccionada, pulsamos “Buscar” y nos parecen los alumnos que hemos seleccionado en el filtro, en este ejemplo, los alumnos de 4º de primaria en la materia CMN4P.
En las distintas pestañas podemos acceder a Calificaciones, GIMO y a Observaciones al grupo. Pulsando el botón “Editar”, marcaremos las opciones adecuadas.
GIMO
Realizamos la grabación de las calificaciones GIMO sólo solo si han sido configuradas.
Podemos seleccionar, para cada uno de los items - Grado de consecución de objetivos/conceptos, Interés/Esfuerzo, Medidas tomadas y Observaciones preestablecidas - las anotaciones que creamos pertinentes para nuestros alumnos.
El procedimiento se realiza desde la ruta Evaluación>Calificaciones>Calificaciones por Grupo.
Filtro inicial: Seleccionamos la evaluación y grupo deseado.
Sobre el alumno seleccionamos la pestaña GIMO, pulsamos 'Editar' y a continuación insertamos la observación deseada.
Notas:
- No olvide que para realizar la inserción de datos, la evaluación debe estar 'Abierta' desde la opción de menú 'Control para la introducción de calificaciones'.
- Resulta más sencillo de realizar a través de la Web de Profesores.
Observaciones al grupo
Además de las observaciones de GIMO (GIMO tiene unas observaciones – preestablecidas que el centro debe poner en el mantenimiento para que los profesores puedan insertarlas en los alumnos), los tutores pueden poner unas observaciones a sus alumnos y mostrarlas en el boletín.
Ruta: Evaluación > Calificaciones > Grabación de calificaciones
Después de filtrar por materia, al pulsar “Buscar”, nos aparecen los alumnos y las tres pestañas: Calificaciones – GIMO – Observaciones.
Esta pestaña nos permite poner observaciones a varios alumnos (o a todos) a la vez, para no tener que escribir la misma observación muchas veces, (por ejemplo: Si quiero poner la frase ¡¡¡ Feliz Navidad!!! a todos los alumnos, no tengo que escribirla nada más que una vez).
Para ello, en la pantalla correspondiente (observaciones al grupo), selecciono (marcando el box correspondiente a la izquierda) los alumnos a los que quiero que se les guarde esa observación y la escribo a la derecha, al “Aceptar”, se quedará guardada en todos los alumnos seleccionados.
Después puedo también poner alguna observación individual. Para ello selecciono al alumno al que quiero ponérsela y la añado a continuación de la otra.
A este alumno, en su boletín le aparecerán las dos observaciones.
NOTAS:
- Observaciones al grupo esta reservado a los tutores, si algún profesor de aula desea utilizar esta opción, debería ponerse de acuerdo con el tutor de su grupo.
- Tanto las Observaciones de la opción 'Grabación de Calificaciones como las de 'Calificaciones por grupo', salen en el apartado 'Observaciones del tutor al alumno', del boletín.
* Procedimiento completo para la introducción de calificaciones, GIMO y Observaciones en Plumier y Web de Profesores (Mover a Procedimientos)
Para introducir calificaciones, podemos utilizar dos procedimientos según seamos Tutor o profesor que evalúa a los alumnos, o seamos equipo directivo del centro.
Calificaciones que introduce el tutor/Profesor que evalúa.
Calificaciones desde la Web de Profesores.
Este será el camino más utilizado por los profesores por la facilidad que representa poner las calificaciones, GIMO y observaciones desde cualquier equipo aunque no tenga instalado Plumier XXI.
Nota: Todo lo que se ponga en la web, inmediata y automáticamente se traslada a Plumier.
Pasos:
- Entramos en la web con nuestro login y contraseña. Se nos muestra la web con nuestro nombre y centro de servicio.
- Pulsamos “'Notas” y seleccionamos el grupo/subgrupo/materia donde queremos insertar las calificaciones
Muy Importante.
Si no se nos muestran las materias y grupos /subgrupos, es porque en “materias impartidas” no están completados. Debemos hablar con el equipo directivo del centro para que subsane el error.
Si no se nos muestran los alumnos, pueden ser por dos motivos:
1.- En la ruta: Alumnos > Matrículas > Materias del curso actual > Docentes, no se han puesto los docentes de cada materia. El equipo directivo del centro debe hacer la “Asignación de profesores”.
2.-No está abierta la evaluación en la que queremos poner notas. El equipo directivo debe abrir la evaluación (control para introducción de calificaciones) en sus apartados Plumier y Web.
- Una vez que vemos a todos los alumnos, vamos poniendo las calificaciones correspondientes a la evaluación y materia seleccionadas.
- Cuando hayamos terminado, pulsamos el botón “Guardar”, y el texto “Se han actualizado las notas” nos indica que se han guardado.
Introducción de datos GIMO.
Para introducir los datos G.I.M.O. (Grado de consecución de objetivos /conceptos; Interés /esfuerzo; Medidas adoptadas; Observaciones preestablecidas), también podemos hacerlo desde Plumier y desde la Web.
Mantenimiento
Antes de empezar a introducirlos, debemos hacer el “Mantenimiento”, es decir rellenar los posibles datos que queremos que aparezcan en los boletines. Esta actuación la realizará el equipo directivo en coordinación con sus claustros.
Comenzamos en la ruta: Evaluación > Mantenimiento >Seleccionamos cada apartado, y elegimos la enseñanza en la que queremos que aparezcan estos valores y los vamos introduciendo:
- El Código: será lo que aparezca en la casilla del boletín de cada materia.
- Descripción: Es la explicación del código.
- Orden: Ordenación de los distintos valores introducidos para mostrarse.
Ejemplo de valor para Grado de consecución de objetivos/conceptos:
- Código: +
- Descripción: Alto
- Orden: 1
En el boletín me aparecerá así:
Nota: Puedo poner los valores que me parezcan oportunos en el “Mantenimiento”, pero debo tener en cuenta lo que me va a salir en las columnas y en los cuadros de las leyendas, por lo que no puedo poner mucha cantidad de texto.
Del GIMO, son 3 las columnas que aparecen junto a las calificaciones:
- Grado de consecución de objetivos/conceptos
- Interés/Esfuerzo
- Medidas Tomadas
Mientras que el cuarto apartado, el de Observaciones – Preestablecidas, aparecerá debajo de las leyendas, con las observaciones del tutor al alumno.
Cuando ya hemos rellenado todo el mantenimiento, tenemos que decidir si queremos que algún apartado no salga en los boletines.
Para ello, en la ruta: Centro > Datos del Centro > Otros datos del centro > GIMO, desmarcamos el apartado que no queremos que salga en ningún boletín, teniendo en cuenta que si algún boletín en ese momento tiene seleccionado ese apartado, no nos dejará desmarcarlo.
GIMO desde Plumier:
Descripción general.
Podemos seleccionar, para cada uno de los items - Grado de consecución de objetivos/conceptos, Interés/Esfuerzo, Medidas tomadas y Observaciones preestablecidas- las anotaciones que creamos pertinentes para nuestros alumnos.
El procedimiento se realiza desde la ruta Evaluación>Calificaciones>Calificaciones por Grupo.
Procedimiento.
Filtro inicial.
Seleccionamos la evaluación y grupo deseado.
Nota: No olvide que para realizar la inserción de datos, la evaluación debe estar 'Abierta' desde la opción de menú 'Control para la introducción de calificaciones'.
Sobre el alumno
Selecionamos la pestaña GIMO, pulsamos 'Editar' y a continuación insertamos la observación deseada.
GIMO desde la web:
En la web, para poner los valores GIMO a los alumnos, debo entrar a la web con mi login y contraseña, pulsar la pestaña G.IM.O., seleccionar la materia que imparto y poner a cada alumno el valor correspondiente en los distintos apartados activos (Grado, Interés, Medidas y Observaciones). Recordamos que es imprescindible seleccionar la materia, pues el valor aparecerá en el boletín en la columna y en la materia correspondiente.
Calificaciones por Grupo
Introducción
Desde esta pantalla se pueden introducir todas las Calificaciones, incluidas las anotaciones, el GIMO y las Observaciones de los alumnos de un grupo.
Ruta: Evaluación>Calificaciones>Calificaciones por Grupo
Procedimientos
En el Filtro de Evaluación de un Grupo que nos aparece tenemos que seleccionar Evaluación, Grupo y Subgrupo y pulsamos el botón Aceptar:
Obtenemos en la parte izquierda de la pantalla la rejilla con los alumnos del grupo y el botón Filtrar, que nos remite al filtro inicial.
En la parte derecha, tenemos la información del Alumno seleccionado en la rejilla de la izquierda y 3 pestañas en la parte inferior con Materias, GIMO y Observaciones:
Para poder introducir datos en dichas pestaña el candado debe estar abierto. Para ello, debe estar marcada la opción Plumier XXI en Control para la Introducción de Calificaciones.
Materias
Pulsamos 'Editar', sobre los puntos suspensivos, seleccionamos la calificación y aceptamos.
Nota: Recuerde que este procedimiento, resulta extremadamente lento. Le recomendamos realizar el mismo a través de la Web de Profesores.
GIMO
Modo de acceso para Seleccionar las opciones de G.I.M.O. ==
Observaciones
Desde esta misma opción de menú, seleccionamos la pestaña 'Observaciones', se trata de un texto libre en el que la información contenida pasa al campo 'Observaciones del tutor al alumno' del boletín.
Recuerde: Desde esta opción solo el TUTOR puede insertar información en 'Observaciones'.
Muy importante:
- Losprofesores de aula pueden meter observaciones, pero deben hacerlo exclusivamente desde las opciones de 'G.I.M.O.'
- Los tutores tendrán en cuenta que tienen una doble vía para la introducción en Plumier de Observaciones sobre el alumno:
- A.- Observaciones personalizadas - distinta para cada alumno - realizarán la introducción de la misma desde la opción explicada con anterioridad.
- B.- Observaciones por un conjunto de alumnos - cuadro de selección múltiple - realizarán las observaciones desde la opción de menú 'Grabación de Calificaciones', pestaña 'Observaciones al Grupo'. La observación aparecerá en el mismo campo y será igual para todos los alumnos seleccionados.
Rejilla de Calificaciones
Introducción
Desde esta página, con acceso restringido al Equipo Directivo, podemos poner las calificaciones a un grupo en todas las materias matriculadas.
Ruta: Evaluación>Calificaciones>Rejilla de Calificaciones
Procedimientos
Tenemos que rellenar el filtro inicial con los campos Evaluación, Grupo y Subgrupo.
Y pulsamos el botón Buscar para acceder a la Rejilla de Calificaciones, propiamente dicha. También podemos Limpiar los datos introducidos en el filtro.
En la evaluaciones de tipo Normal, podremos introducir la Calificación Normal y la Calificación de Recuperación:
Si el candado está cerrado no podremos introducir calificaciones. Tendremos que Abrir Evaluación para poder poner notas:
Una vez abierta al evaluación, el candado desaparece y la entrada del menú de ventana cambia a Cerrar Evaluación. También se habilita el botón Editar, para poder introducir calificaciones.
En las casillas donde no se pueden introducir calificaciones nos aparecerán los siguientes símbolos:
- Un asterisco (*), cuando la asignatura ha sido Aprobada en convocatoria final.
- Un guion (-), si se trata de una Materia no matriculada.
- Una admiración (!), cuando El alumno ha finalizado el curso.
Para facilitar la introducción de calificaciones disponemos del menú de ventana Configuración:
Si hemos marcado la opción Tecla Acceso Rápido, podemos introducir las calificaciones pulsando una única tecla. Por ejemplo, en Educación Primaria y en ESO, pulsando la tecla 1 nos parece la calificación I1, la tecla 2 la calificación I2, ..., la tecla 5 la calificación S5, ..., la tecla 9 la calificación S9 y la tecla 0 la calificación S0.
Si hemos marcado la opción De izquierda a derecha, podremos introducir las calificaciones por alumnos, y si marcamos la opción De arriba abajo, las podremos introducir por asignaturas.
Una vez introducidas las calificaciones solo tenemos que pulsar el botón Aceptar para guardarlas, o Cancelar para dejarlas como estaban.
Rejilla de Competencias
Introducción
Desde esta página, con acceso restringido al Equipo Directivo, podemos introducir el grado de competencia a un grupo en todas las materias matriculadas.
Ruta: Evaluación>Calificaciones>Rejilla de Competencias
Procedimientos
Tenemos que rellenar el filtro inicial con los campos Evaluación, Grupo y Subgrupo.
Y pulsamos el botón Buscar para acceder a la rejilla del Grado de Adquisición de las Competencias. También podemos Limpiar los datos introducidos en el filtro.
Si el candado está cerrado no podremos introducir datos. Tendremos que Abrir Evaluación para poder ponerlos.
Una vez abierta al evaluación, el candado desaparece y la entrada del menú de ventana cambia a Cerrar Evaluación. También se habilita el botón Editar, para poder introducir los datos.
Para facilitar la introducción de los datos disponemos del menú de ventana Configuración:
Si hemos marcado la opción Tecla Acceso Rápido, podemos introducir los datos pulsando una única tecla.
En principio, los datos se graban automáticamente cuando introducimos las calificaciones, tanto en el campo Origen, que puede ser Plumier XXI o aNota, como los porcentajes de las competencias, que son:
- CL: Competencia en comunicación lingüística
- CMCT: Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
- CDIG: Competencia digital
- AA: Aprender a aprender
- CSC: Competencias sociales y cívicas
- SIEE: Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
- CEC: Conciencia y expresiones culturales
Si hemos marcado la opción De izquierda a derecha, podremos introducir los datos por alumnos, y si marcamos la opción De arriba abajo, los podremos introducir por competencias.
Una vez introducidos los datos solo tenemos que pulsar el botón Aceptar para guardarlos, o Cancelar para dejarlos como estaban.
* Superación de Objetivos (Ocultar porque en LOMCE no hay)
Introducción
Desde esta opción de menú podemos cumplimentar la fecha de Superación de Objetivos para cada uno de los Ciclos de Educación Primaria.
Ruta: Evaluación>Calificaciones>Superación de Objetivos
Procedimientos
Registro a registro: Válido para insertar la fecha de superación de alumnos que no superaron en su momento.
- En el filtro inicial seleccionamos el curso sobre el que deseamos realizar la operación y aceptamos.
- En la pantalla principal seleccionamos el alumno y pulsamos 'Editar', hacemos clic sobre el campo del ciclo correspondiente y seleccionamos la fecha y aceptamos.
Grabación automática: A utilizar cuando la mayoría de los alumnos superan objetivos al finalizar el ciclo.
- En el cuadro de diálogo, seleccionamos el ciclo a cumplimentar. Automáticamente la aplicación rellena todos los registros con la fecha de la evaluación 'Ordinaria', finalizamos pulsando 'Aceptar'.
Nota: Si algún alumno no ha superado los objetivos, lo seleccionamos, pulsamos 'Editar', sombreamos (poner sobre fondo azul) la fecha y pulsamos 'Suprimir'.
En ambos procedimientos un mensaje informativo nos indica que la grabación se ha realizado correctamente.
Si a usted le aparece un segundo cuadro de diálogo, es porque ha generado más de una evaluación 'Ordinaria' en el mantenimiento. Proceda a eliminar la evaluación no adecuada antes de terminar el procedimiento.
Control para la Introducción de Calificaciones
Introducción
Desde esta página, los Jefes de Estudios, podrán abrir o cerrar los procedimientos para la introducción de calificaciones. Recuerde que la grabación se puede realizar desde la propia aplicación Plumier XXI Gestión y desde la Web de Profesores.
Ruta: Evaluación>Calificaciones>Control para la Introducción de Calificaciones
Nota: La introducción de calificaciones por escáner ha quedado en desuso, su utilización generaba múltiples errores, además de gastos de impresión.
Procedimientos
La pantalla muestra un filtro con los campos Evaluación, Diccionario, Enseñanza y Curso. El acceso se habilita tras cumplimentar los campos del filtro y pulsar el botón Buscar.
Nota: Solo es obligatorio el campo Evaluación.
En la rejilla tenemos los campos Grupo/Subgrupo y Descripción Grupo, para identificar al grupo/subgrupo sobre el que queremos modificar alguna de las siguientes características:
- Promoción Cerrada: Si está marcado no se podrá abrir la promoción. Solo debe marcarse en las evaluaciones ordinarias y extraordinarias tras realizar la promoción de los alumnos. Estar marcado es un requisito imprescindible para la generación de las actas.
- Evaluación Cerrada: Si está marcado la evaluación está cerrada y no se podrán introducir calificaciones.
- Plumier XXI: Si está marcado se podrán introducir calificaciones desde Plumier XXI Gestión, siempre que la evaluación esté abierta.
- Escaner: Si está marcado se podrán introducir calificaciones desde escáner, siempre que la evaluación esté abierta. (No se usa)
- Web PDA: Si está marcado se podrán introducir calificaciones desde la web Profesores, siempre que la evaluación esté abierta.
- Mirador: Si está marcado y la evaluación está cerrada las calificaciones estarán disponibles para su consulta en la web Mirador.
Si queremos configurar de forma sencilla todos los grupos de la pantalla con la mismas casillas podemos utilizar el menú de ventana “Procedimiento Automático”. En el filtro marcamos cómo queremos que queden las casillas y tras pulsar en Aceptar se traslada la configuración a todos los grupo/subgrupos seleccionados. Por ejemplo, para poder introducir las calificaciones desde Plumier XXI y desde la web de Profesores marcaríamos lo siguiente:
Recuperaciones
Recuerde que con la apertura de una evaluación, abre la recuperación de la anterior. De esta manera al abrir la 2ª Ev. estará abriendo las calificaciones de los alumnos de la 1ª Ev. cuya nota era negativa. Al abrir la 3ª Ev. - si la utiliza - o la Ordinaria, estará abriendo las recuperaciones de las anteriores.
Nota: Recuerde que solo se emiten actas oficiales de las evaluaciones Ordinaria y Extraordinaria, y que no podrá sacarlas hasta que no haya cerrado la evaluación correspondiente.