Diferencia entre revisiones de «Actividades de Centros»
De EduWiki
Línea 11: | Línea 11: | ||
*Una vez preparado el material se debe enviar a la dirección de [mailto:educarm@murciaeduca.es educarm@murciaeduca.es] o bien [mailto:soporte.cau@murciaeduca.es soporte.cau@murciaeduca.es]. Por identificación personal es <u>'''imprescindible'''</u> hacerlo desde la cuenta personal de murciaeduca, en el caso de centros concertados pueden utilizar la cuenta asignada al centro. | *Una vez preparado el material se debe enviar a la dirección de [mailto:educarm@murciaeduca.es educarm@murciaeduca.es] o bien [mailto:soporte.cau@murciaeduca.es soporte.cau@murciaeduca.es]. Por identificación personal es <u>'''imprescindible'''</u> hacerlo desde la cuenta personal de murciaeduca, en el caso de centros concertados pueden utilizar la cuenta asignada al centro. | ||
− | *En el caso de aparecer imágenes de alumnos menores de edad se debe adjuntar el [http://www.educarm.es/temporal/autorizacionfotos.doc documento] escaneado y firmado de autorización de publicación de imágenes de alumnos en medios educativos. | + | *En el caso de aparecer imágenes de alumnos menores de edad se debe adjuntar el [http://www.educarm.es/temporal/autorizacionfotos.doc documento] escaneado y firmado de autorización de publicación de imágenes de alumnos en medios educativos. |
− | + | ||
== Enlaces relacionados == | == Enlaces relacionados == |
Revisión de 10:55 6 feb 2013
"Actividades de Centros" es una sección del portal Educarm donde todos los centros (Públicos y Concertados) de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia pueden publicar sus actividades y experiencias. Es una manera de compartir y difundir actividades e iniciativas con la Comunidad Educativa, de manera que se puedan dar a conocer las mismas con el fin de mejorar la cooperación y comunicación entre los centros de la Región.
Para enviar una actividad, en primer lugar hay que preparar el material, que debe ser el siguiente:
- Un documento de texto describiendo la experiencia (mínimo dos párrafos de texto).
- Un archivo zip con las imágenes de la actividad. (máximo 35 imágenes). Hay que tener en cuenta que el máximo tamaño de envío es de 5 megas (en el caso de enviarlo a soporte.cau@murciaeduca.es), por lo que conviene redimensionar las fotos de la cámara antes de enviarlas (tamaño ideal 1024 píxeles de ancho).
Para preparar las imágenes, recomendamos el programa FastStone Image Viewer, y para crear el archivo zip recomendamos 7-zip.
A tener en cuenta
- Una vez preparado el material se debe enviar a la dirección de educarm@murciaeduca.es o bien soporte.cau@murciaeduca.es. Por identificación personal es imprescindible hacerlo desde la cuenta personal de murciaeduca, en el caso de centros concertados pueden utilizar la cuenta asignada al centro.
- En el caso de aparecer imágenes de alumnos menores de edad se debe adjuntar el documento escaneado y firmado de autorización de publicación de imágenes de alumnos en medios educativos.
Enlaces relacionados
Manual para el redimensionado de imágenes Manual para crear archivos zip