Inspección de Horarios
Acceso al índice "Plumier XXI: Índice"
Acceso al índice "Aplicación"
Contenido
Consulta por Centros
Introducción
Ruta: Aplicación>Inspección de Horarios>Consulta por Centros
Procedimiento
Sin información. No esta siendo utilizada la funcionalidad en la actualidad.
No obstante, sale el filtro:
Inspección de Horarios
Introducción
Desde esta opción podemos realizar una Inspección de Horarios general del centro.
Ruta: Aplicación>Inspección de horarios>Inspección de horarios.
Nota: Requisitos previos: Antes de comenzar la Inspección de Horarios por parte del Centro, hay que comprobar que se cumplen unos requisitos previos que permitan el correcto funcionamiento de la aplicación.
Estos requisitos previos son:
- En la ruta: Centro>Gestión del centro>Datos del Centro, en la pestaña Datos del Centro#Fechas evaluación, hay que poner bien el horario de mañana y el horario de tarde.
- En la ruta: Profesores>Docencia, en la pestaña Docencia#Horarios, comprobar que todos los profesores con docencia activa, tengan horario.
- En la ruta: Profesores>Docencia, en la pestaña Docencia#Datos Generales, hay que tener bien rellenados los apartados de Dedicación (Total, Parcial o Total Especial), Horas semanales, en el caso de los profesores con dedicación Parcial, el Horarios/Sesiones de 60' (Primaria) o 55' (Secundaria) o el Horario compensado y si existe una Reducción para mayores de 55 años.
- Los horarios deben estar validados, firmados y cerrados.
Procedimiento
Al abrir se nos muestran los distintos apartados que ofrece la aplicación.
A la izquierda nos muestra los apartados a revisar, según la Reglas de Inspección, y a la derecha los parámetros utilizados por la aplicación para conseguir mostrar el informe teniendo en cuenta las reglas que se hayan descrito.
Los parámetros de la regla son editables para el mantenimiento de la aplicación, para los usuarios solo son visibles.
Cada apartado a revisar puede tener dentro de él varios subapartados si a la izquierda lleva el símbolo [+]. Es necesario abrir todo el desplegable para llegar a todos los apartados que se contemplan.
Para seleccionar algún apartado, debemos marcar el cuadro de su izquierda, que se marcará en verde.
Para visionar el resultado de la revisión de este apartado, debemos utilizar los botones que se encuentran debajo:
De estos botones vamos a utilizar los dos últimos:
En primer lugar, pulsamos el botón Validar, la aplicación realiza la validación y al finalizar nos muestra el mensaje:
Aceptamos ese mensaje y pulsamos el botón Imprimir. La aplicación mostrará en un informe de Word el resultado de esa validación:
Este mensaje podemos imprimirlo en ese momento utilizando el comando PRINT REPORT
También podemos exportarlo como tabla de Excel y editarlo si fuera necesario, utilizando el comando EXPORT REPORT y seleccionando el tipo de documento.
Si tuviéramos marcados varios apartados de la revisión, TODOS serían validados y TODOS nos los mostraría el informe.
En el ejemplo a continuación, podemos ver que el informe nos mostraría los apartados siguientes:
1.- Horario de la actividad lectiva
2.- Descanso mañana- tarde
3.- Inglés en infantil 3 años
4.- Inglés en infantil 4 años
5.- Inglés en infantil 5 años
El apartado denominado “Inglés en Infantil”, tiene dentro de él los apartados de Inglés en Infantil 3 años, también el de 4 años y también el de 5 años. Al estar marcados todos ellos, la cabecera del grupo (lleva el símbolo [-] a la izquierda) también se marca en verde, pero las cabeceras no emiten ningún informe.
Existe también una opción de imprimir que se encuentra sobre la tabla y que se denomina Imprimir en Word.
Con esta pestaña podemos imprimir directamente a Word sin tener que pasar por Export Report. Tiene la ventaja de que podemos actuar con este informe como documento de Word completo y nos permite eliminar filas, subirlas, bajarlas, editarlas, etc, es más práctico que export report.
Este sería el informe que se emitiría si se solicitan esos cinco apartados:
Tipos de mensajes
Cada validación de apartado, puede mostrar tres tipos de mensajes:
- Mensaje SI: Indica que los datos contenidos en la validación de esa regla cumplen con todos los parámetros que se han pedido. Los mensajes SI son los adecuados, y cuando se nos muestran indican que no tenemos que hacer ninguna modificación en los horarios.
- Mensaje NO: Indica que los datos contenidos en la validación de la regla NO cumplen todos los parámetros pedidos y habría que hacer modificaciones en los horarios.
- Mensaje ER: Es un error. Adjunto muestra el error encontrado.
- Mensaje IN: Es informativo. Nos muestra una información de datos contenidos en los horarios que no invalidan la regla pero es conveniente conocer.
Comprobación en horario de los mensajes tipo "NO"
Si alguna de estas reglas quisiéramos comprobarla en los horarios, entraríamos en la aplicación en la ruta: Profesores>Gestión de Horarios>Horarios
Desde este filtro podemos comprobar todas las variables sobre los horarios filtrando en cada campo que queramos revisar.
Por ejemplo, si quiero conocer las horas de “2º Idioma Extranjero: Francés” que se imparten en 5º de Primaria en el Centro, marcaría:
Al pulsar el botón Buscar, me mostraría este resultado:
Anexo recordatorio de claves de tareas de primaria
Horas complementarias de obligada permanencia:
- Visita de padres: CVPA
- Reunión de ciclo: CREC
- Programación de actividades de aula: CPAA
- Reunión de todo el profesorado: CRPR
- Actividades de la PGA: CPGA
Recreos
- Para todos los profesores: RLR1 (1/2 sesión: 30 minutos)
- RLR2 (1/4 sesión: 15 minutos)
- Itinerantes: RRI1 (1/2 sesión: 30 minutos)
- RRI2 (1/4 sesión: 15 minutos)
Equipo Directivo: RDIR
Coordinador de Ciclo/Tramo:
- 2º Ciclo Ed. Infantil: RCSI
- 1º Tramo: RCP1
- 2º Tramo: RCP2
Responsable de Biblioteca: RBIB
Coordinador de Medios Informáticos y Audiovisuales: RCMA
Representante en el CPR: RCPR
Actividades deportivas fuera del horario lectivo: RAAD
Responsable de Medios Informáticos: RRMI
Coordinador de prevención de Riesgos Laborales: RCRL (reducción), CCRL (complementaria)
Coordinador de Educación para la Salud: RCES (reducción), CCES (complementaria)
Deporte escolar de la Administración Autonómica: RADC (reducción), CADC (complementaria)
Docencia en diferentes recintos: CITI
Itinerantes: RITI
Acción Tutorial:
- Ed Infantil: RTUI
- Ed. Primaria: RTUP